INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

Obras, infancia y seguridad: los desafíos de la ciudad según el intendente Berti

El mandatario local habló del plan de bacheo, los festejos por el Día de las Infancias, la situación de la Guardia Rural Los Pumas y realizó una reflexión sobre las familias que atraviesan la pobreza.

El intendente Jorge Berti puso en el centro de la conversación las tareas de bacheo que el municipio viene desarrollando en distintos barrios de la ciudad. Según explicó, se trata de un proceso continuo, realizado con personal municipal y empresas que licitan las obras.

"Sabemos que es imposible reparar todas las cuadras al mismo tiempo, pero la idea es atender los puntos más conflictivos, los lugares donde los vecinos tienen mayor dificultad para transitar. Se trata de esos baches profundos o roturas que afectan a autos, motos o bicicletas", detalló Berti.

Actualmente se están ejecutando trabajos en French y Dorrego, además de sectores de San Lorenzo, Sagrado Corazón, el centro y el barrio Talleres. El intendente reconoció que estas obras generan incomodidades momentáneas, como desvíos o cortes, pero remarcó la importancia de que los vecinos comprendan que, tras unos días de espera, se logra una mejora significativa en la circulación.

"Son obras con recursos de todos los vecinos, y queremos que se sientan parte de este proceso. Es fundamental tener paciencia porque cada intervención requiere tiempo de fragua y señalización para garantizar la seguridad", enfatizó.

 

Estabilidad laboral para municipales

El mandatario también se refirió al reciente pase a planta permanente de un grupo de empleados municipales, muchos de los cuales llevaban más de cinco años prestando servicio en carácter transitorio.

 "Lo que hicimos fue regularizar una situación. Se evaluó el desempeño, la asistencia y el compromiso de los trabajadores, y en base a eso se les otorgó la estabilidad. Es un reconocimiento a quienes vienen sosteniendo tareas esenciales en el obrador, en el servicio de agua y en reparaciones en la vía pública", señaló.

 Berti subrayó que este proceso se enmarca en una dinámica en la que también hubo numerosas jubilaciones y en la que el municipio amplió prestaciones que requieren más personal.

 

Festejos por el Día de las Infancias

Otro de los temas abordados fue la organización del Día de las Infancias, celebración que había sido suspendida por cuestiones climáticas y que se reprogramó para el próximo fin de semana, si el tiempo lo permite.

"Queremos hacer dos días de festejo, sábado y domingo, para aprovechar mejor los recursos. Se trata de un esfuerzo grande del municipio, con el acompañamiento de Acindar, que nos ayuda a brindar un evento con juegos, inflables y actividades recreativas para todas las familias", comentó el intendente.

El lugar elegido es el predio de ingreso a la ciudad conocido como Curva de Bassi, que será puesto en valor próximamente. "Sabemos que dependemos del clima, por eso esperamos hasta último momento antes de confirmar. Pero el objetivo es claro: ofrecer a los chicos de Villa Constitución un espacio de alegría, encuentro y disfrute", expresó.

 

Seguridad y la Guardia Rural 

Consultado sobre la situación de la Guardia Rural Los Pumas, cuya sede en la ciudad quedaría disponible, Berti manifestó que si bien al municipio le gustaría que permanezcan en Villa Constitución, comprende las necesidades de otras localidades. "Lo importante es que estén atentos a cada llamado. Mientras tanto, seguiremos reforzando el trabajo con nuestras áreas de prevención, defensa y protección civil. La seguridad de los vecinos y el cuidado de los animales son prioridades que deben sostenerse en equipo", afirmó.

 El Intendente reconoció que las problemáticas vinculadas a la tracción animal y al abandono de animales no pueden analizarse sin tener en cuenta el contexto de pobreza que atraviesan muchas familias. "Detrás de cada situación hay una realidad social dura, de gente que busca subsistir como puede, criando animales o juntando comida. Son momentos complejos que exigen paciencia, orden y un compromiso colectivo", sostuvo.

 

Una reflexión sobre la pobreza

En la parte más emotiva de la entrevista, Berti dedicó unas palabras a quienes atraviesan condiciones de vulnerabilidad en la ciudad. "La caída de la actividad industrial golpea fuertemente a Villa Constitución y eso se traduce en más familias viviendo bajo la línea de pobreza. No podemos mirar para otro lado: necesitamos empatía, paciencia y responsabilidad para acompañar estos procesos sin generar más violencia", reflexionó.

El Intendente reafirmó que la gestión diaria se orienta a mejorar la vida de los vecinos, no solo con obras visibles como el bacheo o los eventos públicos, sino también con acciones que buscan contener y apoyar a quienes más lo necesitan. "Cada día que venimos a la Municipalidad lo hacemos con la convicción de trabajar por una ciudad mejor, con más oportunidades y más dignidad para todos los villenses", concluyó.

Comentarios
Volver arriba