INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

La peregrinación Rosario-San Nicolás reunió a 150 mil fieles

Miles de devotos atravesaron Villa Constitución rumbo al Santuario. El operativo de asistencia se desarrolló sin mayores inconvenientes.

Tal como estaba previsto, este fin de semana se realizó la 30ª peregrinación Rosario–San Nicolás, que reunió a unas 150 mil personas bajo el lema “Peregrinos de la esperanza, de la mano de María”. La columna partió el sábado a la tarde desde Rosario y arribó en la mañana del domingo al Santuario de la Virgen del Rosario en San Nicolás, consolidando una tradición que ya forma parte de la identidad religiosa y comunitaria de la región.

El ingreso a Villa Constitución del grueso de los caminantes se produjo pasada la medianoche, con la llegada de la imagen de la Virgen cerca de la 1.30. El recorrido se desarrolló por Ruta 21, 14 de Febrero, Presbítero Daniel Segundo, Comodoro Rivadavia y nuevamente la autopista hacia San Nicolás.

Cabe destacar que si bien la columna más nutrida llegó pasada la medianoche a nuestra ciudad, desde la mañana del sábado pequeños grupos de peregrinos pasaron por nuestra ciudad con destino a San Nicolás.

Desde el Municipio destacaron que la ciudad “volvió a abrir sus brazos a los peregrinos” y que el paso se desarrolló sin mayores inconvenientes. Hubo puestos de hidratación, alimentos, espacios de descanso y asistencia permanente de personal de salud, Protección Civil, Policía, Bomberos, Scouts y organizaciones locales.

El intendente Jorge Berti subrayó que “año tras año, Villa Constitución demuestra que la solidaridad y el compromiso con el prójimo son valores que nos definen”.

 

Dispositivo en Empalme

La Comuna de Empalme también acompañó con un importante despliegue. Se organizaron cortes y desvíos en la Ruta 21 y calles aledañas, mientras que personal comunal cocinó tortas asadas y mate cocido para los peregrinos.

El presidente comunal, Facundo Stizza, agradeció a las parroquias, instituciones locales y voluntarios que colaboraron con puestos sanitarios, sonido, transmisión, limpieza y mantenimiento durante toda la noche. “Estuvimos presentes en una jornada de fe y encuentro comunitario”, expresó.

 

Seguridad y acompañamiento

En toda la región se dispusieron medidas preventivas y de acompañamiento para garantizar un paso seguro de los fieles. En Villa Constitución participaron 35 personas del hospital local, 8 profesionales del SIES, 40 efectivos policiales, 12 bomberos voluntarios, 32 agentes de Protección Civil e Inspectoría, además de scouts, veteranos de Malvinas y voluntarios de Acción Social municipal.

Las autoridades de Arroyo Seco, en tanto, reforzaron la iluminación y la señalización en sectores de obra para prevenir incidentes durante el paso de la columna.

 

Treinta años de historia

La peregrinación Rosario–San Nicolás se consolidó en tres décadas como uno de los eventos religiosos más masivos del litoral argentino. Cada año reúne a miles de personas que caminan con intenciones personales, agradecimientos y plegarias, compartiendo esfuerzo, espiritualidad y solidaridad. Una vez en el Santuario de San Nicolás los peregrinos participaron de una misa oficiada por el obispo auxiliar de Rosario Ernesto Fernández.
Este domingo al amanecer, con la llegada de los fieles al Santuario, se cerró un nuevo capítulo de fe y esperanza que une a las comunidades bajo el manto de María.

 

Comentarios
Volver arriba