INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

Declararon de interés social y cultural la charla de Agustina Caride

El Concejo Municipal aprobó un proyecto que reconoce la charla-debate que la escritora brindará este viernes en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El Concejo Municipal de Villa Constitución aprobó la semana pasada un proyecto que declara de Interés Social y Cultural la charla-debate que ofrecerá en la ciudad la reconocida escritora argentina Agustina Caride. El encuentro se realizará este viernes 28 de noviembre, a las 19, en la sede de Amsafe local, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado cada 25 de noviembre en todo el mundo.

La iniciativa destaca la trayectoria de Caride y el valor de su presencia en una jornada que invita a reflexionar colectivamente sobre las violencias que atraviesan a mujeres y diversidades, así como sobre los caminos hacia una sociedad más justa y libre de desigualdades.

 

Una autora premiada y comprometida

Agustina Caride es escritora, cuentista y novelista, egresada de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su producción literaria ha sido reconocida en numerosas ocasiones, entre ellas con el Premio Clarín Novela 2021 por Donde retumba el silencio y con el Premio Soy Autor 2020 por Los sueños también flotan. Además, obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes y fue distinguida en concursos nacionales de narrativa.

Su obra aborda temas profundos como la memoria, la violencia, el duelo y la búsqueda de verdad. En No habrá sino ausencias —publicada en 2020— explora las consecuencias de la dictadura y los silencios heredados desde una narrativa que entrelaza ficción y realidad.

En 2024 publicó ¡Vamos las pibas! Las Espartanas, donde narra la historia del primer equipo de rugby femenino en una prisión argentina. Para ese trabajo ingresó al penal, conversó con las internas y retrató sus vivencias, construyendo un puente literario y humano para dar voz donde suele haber silencio.

 

Una actividad para reflexionar 

La charla-debate de este viernes es organizada por Amsafe Villa Constitución y la Colectiva Sororidad de Empalme, dos espacios con un sostenido trabajo territorial contra las violencias por motivos de género. La visita de Caride permitirá intercambiar miradas, compartir experiencias y abrir preguntas necesarias en un contexto que exige políticas públicas, compromiso social y espacios de escucha.

Al declarar la actividad de interés, el Concejo Municipal subrayó la importancia de promover encuentros culturales que contribuyan a seguir construyendo conciencia colectiva. También dispuso la entrega de un reconocimiento público a la autora y encomendó al área de Protocolo y Prensa la difusión oficial del evento.

 

Una oportunidad para encontrarse

La presencia de Agustina Caride en la ciudad representa una oportunidad para acercarse a la literatura como herramienta de sensibilidad y transformación. En una fecha que convoca a la memoria y a la acción, la actividad se propone como un espacio abierto para avanzar, desde distintos ámbitos, hacia la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.

 

Comentarios
Volver arriba