
Villa Constitución será sede de la final nacional de la Hackatón ArcelorMittal Acindar 2025
El jueves se definirá en el Auditorio Acindar la 8ª edición de la Hackatón ArcelorMittal Acindar. Cinco equipos de jóvenes de todo el país presentarán proyectos de innovación con impacto social.
Fundación Acindar y ArcelorMittal Acindar, en alianza con Faro Digital, anunciaron que este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo la final de la 8ª edición de la Hackatón ArcelorMittal Acindar, un encuentro que impulsa la creatividad, la innovación social y el trabajo colaborativo entre jóvenes de todo el país.
Durante la Hackatón —realizada entre el 26 y el 29 de agosto— participaron más de 1.600 estudiantes y docentes, quienes trabajaron bajo la metodología Design Sprint para diseñar soluciones a desafíos reales que afectan a sus comunidades.
La apertura contó con la participación de especialistas en empleabilidad, medio ambiente y ciudadanía digital, que guiaron a los equipos en la identificación de problemáticas locales y el desarrollo de proyectos con impacto positivo.
La gran final en Villa Constitución
De los 20 equipos semifinalistas, cinco lograron avanzar a la instancia final. Sus proyectos se presentarán los días 5 y 6 de noviembre en Villa Constitución, con la jornada decisiva prevista en el Auditorio ArcelorMittal Acindar, de 10 a 12.30.
El anuncio del equipo ganador está programado para las 12.15, coronando un proceso que combinó innovación, compromiso social y trabajo en red entre escuelas de todo el país.
Los proyectos finalistas
Los equipos seleccionados representan distintas provincias y contextos educativos, con propuestas que integran tecnología, sostenibilidad y bienestar social:
TECNO-ILÓGICOS (Colegio Jesús Resucitado, Isidro Casanova – Buenos Aires): Crearon una app que escanea alimentos, calcula su fecha de vencimiento y sugiere recetas para evitar el desperdicio de comida.
TLSA (Instituto Privado Joaquín Camaño, La Rioja Capital): Desarrollaron un traductor digital de lenguaje de señas en tiempo real mediante guantes inteligentes con conexión Bluetooth.
Mentes en Paralelo (EETP 669, Villa Constitución – Santa Fe): Diseñaron baldosas piezoeléctricas que transforman la energía de los pasos en electricidad limpia.
Eureka (EET 461, Reconquista – Santa Fe): Idearon un sistema generador de energía a partir del movimiento del agua, utilizando sensores piezoeléctricos.
Los Penta (Técnica 14, González Catán – Buenos Aires): Crearon “Renova”, una app que conecta jóvenes y adultos con ecoeventos locales, promoviendo el cuidado ambiental y nuevas oportunidades de desarrollo.
Ocho años impulsando la innovación juvenil
Desde su creación, la Hackatón ArcelorMittal Acindar se consolidó como un referente nacional en innovación educativa. En sus ocho ediciones ha reunido a más de 4.500 estudiantes, 600 docentes y 400 escuelas de todo el país, dando origen a más de 600 proyectos con impacto social.
El evento promueve el protagonismo juvenil, el trabajo colaborativo y el pensamiento creativo como motores de transformación. Cada año, la Hackatón ofrece un espacio donde la educación y la tecnología se combinan para inspirar nuevas soluciones a desafíos reales.
Una edición récord
La edición 2025 presenta varios hitos: Es la 8ª Hackatón, 5ª en modalidad híbrida y 6ª con alcance nacional. Reunió a 1.475 personas inscriptas, un 32% más que en 2024. Participaron 87 escuelas de 16 provincias. Por primera vez, cuenta con el reconocimiento institucional del CONICET, cuyos científicos y científicas acompañan a los equipos finalistas y participan como jurado.
Este aval marca un paso importante en la articulación entre el sistema científico y la educación secundaria, fortaleciendo la mirada interdisciplinaria de los proyectos.
Fundación Acindar
Creada en 1962, la Fundación Acindar es el brazo social de ArcelorMittal Acindar, con una misión clara: promover la educación como base de la transformación social.
Su trabajo se enfoca en fortalecer la enseñanza de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), impulsando proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades.
Con la Hackatón, la fundación reafirma su compromiso con las nuevas generaciones, potenciando la creatividad, la innovación y la conciencia social de los jóvenes argentinos.
Los interesados pueden conocer más sobre la Hackatón y sus ediciones anteriores en www.hackatonacindar.com Allí se publicarán los resultados de la final y los detalles del proyecto ganador de la edición 2025.
+ INFO