
Seminario de osteopatía y digitopuntura en la UOM
Este martes 11, en el auditorio de la UOM, se desarrollará un seminario de osteopatía a cargo del Maestro Arturo Herrera Cid, de México, leyenda de las artes marciales.
Este martes 11, en el auditorio de la UOM, se desarrollará un seminario de osteopatía a cargo del Maestro Arturo Herrera Cid, de México, leyenda de las artes marciales. El organizador es el Sabón local Gustavo Bosch, en digitopuntura.
Esta jornada se tratará sobre medicina tradicional china que abordará la osteopatía y la digitopuntura para ofrecer una perspectiva fascinante para desarrollar estas prácticas curativas ancestrales.
La medicina tradicional China se basa en el equilibrio, la mente y el entorno y busca tratar no sólo síntomas sino también la raíz de las dolencias.
La osteopatía, aunque es más conocida en Occidente, comparte con la medicina tradicional coreana el enfoque en la manipulación manual para mejorar la salud y el bienestar del paciente, favoreciendo el flujo de energía y mejorando la movilidad física.
Por otra parte, la digitopuntura, que es parte del sistema de acupuntura y que en nuestra ciudad la aplica el también Sabón de Hapkido, Gustavo Bosch, utiliza la presión de los dedos en puntos específicos del cuerpo para liberar bloqueos energéticos, y promover la curación natural.
Este seminario puede explorar como estas disciplinas se integran en el contexto de la medicina coreana, destacando los beneficios de una atención holística, y personalizada y proporcionando a los participantes, técnicas prácticas para mejorar su salud y calidad de vida.
Internacional
Gustavo Bosch es el nexo que trae a la ciudad al Máster Arturo Herrera Cid, un verdadero referente en el mundo de las artes marciales de nacionalidad mexicana, 56 años con formación académica y profesional con licenciatura en arquitectura, acupunturista y osteópata.
En cuanto a logros en artes marciales, en cinturón negro 2° Dan en taekwondo; 5° Dan en Hapkido; 1° dan en Jujutsu; fase negra en Dragones del Mundo y nivel 1 en Kyusho Internacional.
Entre sus reconocimientos, fue presidente de la Asociación Hapkido Alliance México; miembro del Salón de la Fama Internacional Argentina; embajador del Salón de la Fama Internacional Argentina en México; miembro del Salón de la Fama México; Premios Altius, Citius, Fortius por parte del Cepled, México.
EL DATO
Para mayor información y asistencia, pueden comunicarse al número 336 423 8616.