INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

Borgatta llamó a “recuperar la discusión de fondo” y respondió críticas del Concejo

La diputada nacional electa por Fuerza Patria, Alejandrina Borgatta, analizó el resultado electoral, destacó la recuperación de votos en Villa Constitución y respondió cuestionamientos del Concejo.

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, Alejandrina Borgatta, diputada nacional electa por Fuerza Patria, analizó el escenario político que dejaron los comicios y reflexionó sobre los desafíos de cara a su llegada al Congreso.

“Estamos muy contentos. El escrutinio definitivo marcó prácticamente un empate técnico entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, con solo 12 votos de diferencia. En el contexto económico y social que vive Villa Constitución, recuperar la confianza de casi 10.000 vecinos es un dato político muy importante”, sostuvo.

Borgatta destacó el trabajo territorial realizado durante la campaña y el rol de la unidad del justicialismo junto a otros espacios del campo nacional y popular.

“Fuerza Patria es un proyecto que trasciende estructuras partidarias. Cuando se trabaja en conjunto y con un objetivo claro, los resultados aparecen”, señaló.

 

Una banca con compromiso territorial

La dirigente remarcó que su llegada al Congreso tendrá un sentido colectivo: “En esa banca no va a estar solo Alejandrina Borgatta. Tienen que estar los trabajadores, los jubilados, las personas con discapacidad, el sector productivo y nuestra comunidad. Desde el Congreso no se gobierna, pero sí se define el rumbo”.

Anticipó que su agenda legislativa estará atravesada por debates que el oficialismo nacional ya instaló: reformas laboral, previsional y tributaria.

“Son discusiones que no pueden quedar encerradas en Capital Federal. Las asambleas que hicimos en toda la provincia no fueron una campaña: son una metodología de participación que vamos a sostener”, afirmó.

 

Críticas en el Concejo

Consultada por las declaraciones de los concejales Nicolás Rubicini y Leticia Pieretti sobre supuestas demoras y ausencias en reuniones de comisión, Borgatta fue categórica: “Creo que hay una intención de desprestigiar la institución. No es una crítica a personas, es al Concejo como órgano democrático. Y cuando se ataca a la institución, se alimenta el descreimiento en la política”.

Aseguró haber mantenido su presencia en sesiones y comisiones incluso durante la campaña, y defendió su desempeño: “Si realmente hay voluntad de trabajar, uno espera, debate y construye. Exponer a quien llega tarde o señalar con el dedo no aporta. Hay una responsabilidad de cuidar la democracia y las instituciones, aunque se haya perdido una elección”.

 

“La motosierra también existió en Santa Fe”

Por último, analizó el resultado provincial y cuestionó la interpretación que hizo el Gobierno santafesino sobre el voto ciudadano: “No fue un mensaje contra el kirchnerismo. Fue un rechazo a la gestión de Maximiliano Pullaro. No hubo medidas para el sector productivo ni para los trabajadores. La motosierra también existió en Santa Fe”.

 

 

FUERZA PATRIA REAFIRMA LA PARIDAD

EVELYN CASA ASUMIRÁ COMO CONCEJAL

Borgatta también confirmó que Evelyn Casa asumirá la banca de Fuerza Patria en el Concejo Municipal, en cumplimiento de la Ley de Paridad. “No es solo una cuestión formal; es una decisión política. Militamos la paridad no solo en los discursos, sino en la práctica”, afirmó. Borgatta fue electa concejal en las elecciones locales, pero no tomará posesión ya que ocupará su banca en el Congreso. La normativa establece que la reemplazante debe ser la siguiente mujer en la lista, por lo que Casa —cuarta en la nómina— será quien asuma el 10 de diciembre. Con este reemplazo, el Concejo mantendrá tres bancas ocupadas por mujeres, evitando que la composición se incline aún más hacia la representación masculina. “No podemos permitir retrocesos. La voz de las mujeres tiene que estar en la discusión pública, no como excepción sino como regla”, subrayó. La designación de Casa ratifica una línea sostenida por Fuerza Patria: listas encabezadas por mujeres, formación política con perspectiva de género y participación femenina en la toma de decisiones.“La paridad no es una foto, es un proceso. Y es una bandera que vamos a seguir defendiendo”, cerró Borgatta.

Comentarios
Volver arriba