REGIONALES Escuchar artículo

Éxito total en la 25ª Feria del Libro y Encuentro Cultural de Empalme

Durante jueves y viernes de la semana pasada, la feria reunió a más de 45 stands, talleres, espectáculos y presentaciones literarias bajo el lema “25 años floreciendo entre libros y cultura”.

Empalme Villa Constitución volvió a convertirse en un faro cultural de la región con la realización de la 25ª Feria del Libro y Encuentro Cultural, que tuvo lugar el jueves 16 y viernes 17 de octubre en las instalaciones compartidas por la Biblioteca Popular Cervantes, la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 234 “Justo José de Urquiza” y la EEMPA Nº 1245.

Con una nutrida participación de estudiantes, docentes, familias, artistas y visitantes de toda la zona, el evento celebró un cuarto de siglo de historia bajo el lema “25 años floreciendo entre libros y cultura”, reafirmando su papel como espacio de intercambio, aprendizaje y encuentro comunitario.

 

Una feria que crece y se diversifica

A lo largo de las dos jornadas se presentaron más de 45 stands de librerías, editoriales, instituciones, emprendedores y artesanos locales. La feria ofreció un recorrido diverso que combinó literatura, arte, música y producción local, con espacios de lectura, charlas temáticas, talleres participativos y exposiciones interactivas.

Entre las propuestas destacadas se desarrollaron talleres de escritura creativa, lengua de señas, reciclado, emprendedurismo, narración oral y promoción de la lectura. También se presentaron libros de autores regionales y hubo un espacio destinado a los proyectos pedagógicos de las escuelas organizadoras.

 

Actividades, charlas y espectáculos

Durante la feria se ofrecieron propuestas para todas las edades. Una de las más concurridas fue la “Mateada Filosófica”, espacio de reflexión que invitó a debatir temas cotidianos desde una mirada crítica y colectiva. También se realizaron muestras como “El Eternauta”, una exposición sobre historieta argentina y resistencia cultural, y presentaciones teatrales protagonizadas por jóvenes de la comunidad educativa.

El cierre del viernes estuvo a cargo del grupo “El Swing del Acordeón”, que puso ritmo y alegría a la tarde, marcando el final de dos jornadas donde la lectura y el arte fueron protagonistas. Además, la feria contó con una Feria de Colectividades Latinoamericanas, donde se ofrecieron comidas típicas, música y danzas, fortaleciendo el lazo entre cultura y comunidad.

 

Un proyecto educativo y social

Desde la organización, los equipos docentes resaltaron el valor educativo del evento, que trasciende lo literario para convertirse en un verdadero proyecto institucional y social. “Queremos que los espacios compartidos muestren lo que es un aprendizaje significativo. Esta feria representa el trabajo conjunto de estudiantes, familias y docentes”, expresaron los organizadores.

La actividad fue reconocida oficialmente con la Declaración de Interés Comunal por parte de la Comuna empalmense, en reconocimiento a su trayectoria, su aporte educativo y su capacidad de integrar a distintos sectores de la sociedad.

 

Un legado que perdura

La Feria del Libro y Encuentro Cultural de Empalme se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del sur santafesino. Año tras año, renueva su compromiso con la educación pública, el arte y la construcción de comunidad, invitando a leer, crear, debatir y compartir.

Con una impronta participativa y plural, la edición número 25 dejó en claro que la cultura sigue siendo una herramienta poderosa para transformar realidades y fortalecer vínculos. En palabras de sus organizadores, “cada libro, cada charla y cada aplauso son semillas que siguen floreciendo en Empalme”.

Comentarios
Volver arriba