POLICIALES Escuchar artículo

El Municipio busca soluciones ante la alta siniestralidad vial

La falta de cumplimiento de las leyes de tránsito obliga al gobierno local a tomar medidas adicionales y costosas para prevenir accidentes.

El director de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paulo Baldini, expresó su profunda preocupación por la alta tasa de siniestros viales en la ciudad. El funcionario afirmó que "cada vez que hay un siniestro vial es un familiar, un conocido, algo que nos sucede", y aseguró que el municipio mantiene una "alerta encendida" para analizar y mejorar la situación. 

Baldini criticó duramente el comportamiento de los conductores, señalando que los accidentes son una consecuencia directa del incumplimiento de la Ley de Tránsito. "Si hay una ley que está clara para evitar accidentes, el solo cumplimiento trae implícito que no va a haber accidentes, pero acá no sucede eso", sostuvo.

 

Medidas adicionales y costosas 

Ante el "incumplimiento" de las normas por parte de los conductores, el gobierno municipal se ha visto obligado a tomar medidas adicionales y altamente costosas. Baldini detalló que se están instalando elementos como bolardos, reductores de velocidad, semáforos y nueva señalización vial, incluso con cambios en el sentido de algunas calles. 

El Director lamentó que estas acciones, destinadas a "disminuir o erradicar los accidentes", enfrenten un "rechazo natural de la comunidad" y una "crítica en las redes bastante pronunciada".

 

Un llamado a la responsabilidad 

El funcionario enfatizó que la prevención de accidentes no debería recaer únicamente en el gobierno local. "Si cada uno sabe que al momento de subirse a un auto tiene una habilitación que le permite, es un profesional del volante y ese profesional del volante tiene que cumplir las reglas básicas que están establecidas en la ley de tránsito", concluyó Baldini, haciendo un llamado a la responsabilidad individual de cada conductor.

 

Comentarios
Volver arriba