
Críticas y controversia por el cambio de sentido de circulación en calle Mosconi
Ahora es mano única con dirección hacia Ruta 21. Este cambio generó un fuerte rechazo en los vecinos, quienes argumentan que la medida complica su vida diaria y no resuelve los problemas viales.
El pasado viernes, el Municipio de Villa Constitución implementó un cambio en el sentido de circulación de la calle General Mosconi, una arteria clave que divide los barrios Santa Mónica y San Lorenzo.
Según el Municipio, esta medida fue adoptada en respuesta a las reiteradas solicitudes de los residentes, quienes, preocupados por la seguridad vial en la zona, habían demandado una intervención más efectiva para frenar los problemas causados por la alta velocidad de los vehículos que transitaban por la arteria.
Según el comunicado oficial, el objetivo principal de esta modificación es reducir los riesgos de accidentes de tránsito y organizar de manera más eficiente el flujo vehicular en una zona de alta circulación.
A partir de la nueva normativa, la calle General Mosconi cuenta con un único sentido de circulación de Oeste a Este, es decir, desde el interior de los barrios hacia la Ruta 21. Esta medida fue establecida bajo la ordenanza N°4910, tras considerar insuficientes las señalizaciones de velocidad previamente instaladas por el Departamento de Inspección General.
Críticas y preocupaciones
A pesar de las buenas intenciones detrás de la implementación del cambio de sentido, la decisión generó una gran polémica entre los vecinos de la zona. Las redes sociales fueron inundadas de críticas que destacan los inconvenientes que el nuevo sentido de circulación está provocando en la vida diaria de los residentes.
"Seis cuadras de más para que los vecinos de Independencia puedan llegar a sus casas. El plano se lo pasaron por los huevos", expresó un vecino, claramente molesto por la necesidad de realizar un desvío considerable para llegar a su hogar.
Otro comentario refleja una preocupación similar: "Como vecina de calle Mosconi no estoy de acuerdo. Y los de Independencia tampoco están de acuerdo. Quedamos encerrados. Más cuando tenemos niños que van a la escuela San Lorenzo, los que tenemos vehículo debemos dar toda la vuelta".
Estas expresiones de descontento reflejan la percepción de que el cambio está complicando la rutina diaria, especialmente para aquellos que deben llevar a sus hijos a la escuela o realizar trayectos habituales que ahora se ven considerablemente alargados.
La crítica se intensifica cuando se consideran otros aspectos del cambio que, según los vecinos, no fueron debidamente ponderados por las autoridades municipales. "¿Dos años les llevó concretar este asunto? Cuando hace cuatro años atrás se frenó esto por la misma razón que hoy los vecinos reclamamos. Está bien poner en un solo sentido calle Mosconi, bárbaro, pero no lo hagan con sentido a la ruta. Ya que Santa Mónica solo dispone de una calle, José Ingenieros, cómo ingreso al barrio", criticó un residente, señalando la falta de opciones de ingreso y salida del barrio tras el cambio.
Otra vecina se mostró especialmente indignada con la situación: "Real y sinceramente, ¿no tienen ideas más interesantes y creativas que cambiar el sentido a esta calle de gran circulación? ¿No se dieron cuenta que quedan dos calles consecutivas y paralelas con el mismo sentido? ¿Para esto pagamos impuestos?". Este tipo de críticas reflejan una frustración creciente con lo que se percibe como una falta de planificación y una mala gestión del cambio por parte del Municipio.
Incluso se produjo un fuerte debate entre vecinos que se quejaban los inconvenientes que esta medida les produjo en su día a día y quienes comentaban: "¿Tanto se van a quejar por hacer un par de cuadras más?".
En este sentido, un joven vecino relató: "A los que dicen ‘se quejan por hacer cuadras de más’ les explico mi situación y la de mis vecinos. Independencia al 3100 para ubicar. Vengo desde el centro, tomo Bolívar, no hay cuadra que me saque a la esquina de mi casa ¿Por qué? porque Echeverría está antes e Independencia me quedaría media cuadra en contra mano, Mitre si pasa mi casa, pero me queda en contramano, y Mosconi me queda en contramano, entonces doblo en Mosconi 1 cuadra para ruta 21 hasta Roldán, doblar a Tabares y pasar Oroño hasta Carbonell ¿Por qué? Porque Oroño e Independencia donde hace la "s", según los inspectores, esos 2 metros son en contra mano. Entonces agarro Carbonell para por fin agarrar Mosconi y poder entrar por Independencia. Son más de 5 cuadras de más por hacer una calle de 1 solo sentido. Bravo no lo digo por el combustible lo digo por la inoperante manera de trabajar de la gente que no le importa nada en complicar las cosas al pedo".
Impacto en la vida cotidiana
El cambio en el sentido de circulación no solo alteró las rutas habituales de los residentes, sino que también genera preocupaciones en torno a la seguridad de quienes transitan por la zona. "El inconveniente que tiene Mosconi es que corta varias calles (Urquiza y Dorrego, por ejemplo) y viniendo en sentido norte/sur, se debe hacer un zig zag en 'contra mano' para poder circular por estas calles mencionadas", explicó un residente, evidenciando las nuevas complicaciones que enfrentan los conductores.
Además, preocupa la circulación del tránsito pesado en la zona. "Moreno y Mosconi son muy concurridas por camiones, debido al taller y a la gomería que tenemos hace años. Ahora los camiones deben meterse en barrio San Lorenzo para poder llegar a la misma. ¿No es que el tránsito pesado no debe andar por los barrios?", se preguntó otro vecino, cuestionando la lógica detrás de las decisiones tomadas.
Los efectos del cambio también llegaron a otros aspectos de la vida comunitaria, como el acceso a servicios esenciales. "Ahora quedaron dos calles para una misma dirección juntas. En la UOM le quedó la calle en dirección al barrio y no con salida directa a la ruta. La ambulancia que circule por los barrios no es para urgencias", expresó un vecino, preocupado por las implicaciones que el nuevo sentido de circulación podría tener en situaciones de emergencia.
Una decisión bajo la lupa
El malestar generalizado llevó a algunos vecinos a plantear propuestas alternativas que, según ellos, podrían haber logrado el mismo objetivo de mejorar la seguridad vial sin causar tantas molestias. "No era mejor prohibir estacionar de un lado de Mosconi, dando espacio a los vehículos en transitar la zona mejor, que hacer todo este despelote?", se preguntó un vecino, sugiriendo que una solución menos disruptiva podría haber sido igual de efectiva.
En medio de esta controversia, lo que queda claro es que la decisión de cambiar el sentido de circulación de la calle General Mosconi dejó a muchos vecinos insatisfechos. La medida, aunque bienintencionada, evidenció una desconexión entre las autoridades municipales y las realidades cotidianas de la comunidad.
Por ahora, el debate sigue abierto, y los vecinos esperan que el Municipio escuche sus preocupaciones y esté dispuesto a reconsiderar o ajustar la medida en función de los inconvenientes generados.