
Cerró con éxito el ciclo de charlas mensuales de la Asociación Médica
El último encuentro del año estuvo centrado en el sangrado uterino y la medicina ortomolecular. Las disertaciones estuvieron a cargo de la Dra. María Laura Lalli y el Dr. Gustavo San Miguel.
La Asociación Médica Departamento Constitución culminó su ciclo de charlas mensuales organizadas por la Subcomisión Educacional con un debate científico sobre los mitos y realidades de la medicina ortomolecular y el sangrado uterino anormal. La última conferencia del año, celebrada la noche del jueves, contó con la participación como disertantes de la Dra. María Laura Lalli y el Dr. Gustavo San Miguel.
El Dr. Rubén Mingroni, presidente de la Subcomisión Educacional, expresó su satisfacción al cierre de las actividades anuales, destacando la importancia de estas conferencias para la comunidad médica y el público en general. "Estamos muy contentos de tener a dos prestigiosos profesionales de la ciudad, como el doctor Gustavo San Miguel y la doctora Lalli, que van a ofrecer la conferencia número 10, la última conferencia del año en curso", comentó Mingroni. Agradeció a todos los participantes y a la Asociación Médica por el apoyo brindado durante todo el año.
En relación a las charlas del año, Mingroni señaló: “Tocamos distintos temas. Empezamos con la primera charla que fue sobre dengue. Después tocamos temas traumatológicos, de diagnóstico por imágenes, quirúrgico. Fuimos tocando una variedad de temas. Tuvimos, gracias a Dios, una buena concurrencia”.
En otro orden, Mingroni recordó que “en el mes de octubre nos pusimos (como Asociación) una meta que fue la ayuda a ALCEC con la compra, a través de instituciones que colaboraron, de remeras y acá hicimos la entrega. Después tuvimos, con colaboración con el hospital, la charla en ALCEC con el doctor Luciano Mignini. La verdad que tuvimos muchísimas actividades”.
Un tema novedoso
El Dr. Gustavo San Miguel, encargado de cerrar la última conferencia, compartió su visión sobre las medicinas integrativas, abordando el ser humano desde una perspectiva holística, combinando experiencia antigua con tecnología moderna. "Nosotros no cerramos la puerta a la medicina tradicional, alopática, convencional, sino que buscamos complementarla", explicó San Miguel. Añadió: “Es cuestión de abrir los libros y estar en contacto con los conocimientos nuevos. Es impresionante cómo avanza y para el lado que estamos yendo.”
Ginecología
Por su parte, la Dra. Laura Lalli, quien abrió la charla, se enfocó en el sangrado uterino anormal desde la perspectiva de la mujer y la importancia de abordar estos temas de manera integral y holística. “Hoy la mujer se debe abordar de una manera integral, holística, con una mirada mucho más flexible”, destacó Lalli. Asimismo, añadió: “La satisfacción más importante es ver cómo uno mejora la calidad de vida de los pacientes.”
Un programa variado
El ciclo de charlas contó con una amplia variedad de temas a lo largo del año, desde dengue hasta diagnóstico por imágenes, y tuvo una notable asistencia del público. La Asociación Médica Departamento Constitución celebró el éxito de estas conferencias, que han contribuido significativamente a la capacitación y actualización de los profesionales de la salud en la región.