
Un niño de 11 años fue sorprendido con marihuana en una escuela
La policía investiga si algún adulto está involucrado en la venta de drogas, utilizando al menor como "mula". El niño contaba con el antecedente de llevar al colegio una réplica de arma de fuego.
En un preocupante incidente ocurrido en la localidad de Máximo Paz, un menor de 11 años fue sorprendido ingresando a su escuela primaria con 300 gramos de marihuana lista para ser comercializada. El jefe de la Unidad Regional VI, director general de Policía, Sebastián Igonet, brindó detalles sobre el procedimiento llevado a cabo.
"El miércoles la directora de un establecimiento escolar de Máximo Paz nos informó que un menor había ingresado con aparente material estupefaciente. Iniciamos las primeras diligencias y solicitamos la presencia del personal de PDI, quienes confirmaron que se trataba de marihuana lista para la venta", explicó Igonet.
El dato alarmante es que este mismo menor había ingresado al establecimiento con una réplica de arma de fuego diez días antes. Las autoridades encendieron una alerta y trataron de hablar con sus padres, pero el incidente con la droga ocurrió poco después.
"Estamos hablando de un niño de 11 años en una escuela primaria. Es fundamental prestar atención a este tema", subrayó Igonet. Ante la gravedad del caso, se activaron los protocolos correspondientes, dando conocimiento inmediato a minoridad y niñez, quienes tomaron cartas en el asunto.
Investigación
La policía también inició una investigación para determinar si algún adulto está involucrado en la venta de drogas, utilizando al menor como "mula". "Llama muchísimo la atención que el otro día en una escuela de Villa Constitución, un menor ajeno a la escuela rompió un vidrio y agredió al director. Estamos hablando de un nivel de agresión en edades muy cortas, hay que trabajar fuertemente con eso", añadió Igonet.
El director general destacó la importancia de que las autoridades escolares den aviso inmediato a la policía cuando ocurren hechos de esta naturaleza. "Por eso, nuestra metodología es reunirnos con directores de escuelas. Empezamos en Villa Constitución y terminamos la ronda de entrevistas el miércoles pasado. Ahora vamos a salir a los pueblos, porque es fundamental tener el termómetro de las escuelas de parte de ellos", concluyó.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de una colaboración estrecha entre educación y seguridad para abordar y prevenir situaciones de riesgo en las escuelas.