CULTURA Escuchar artículo

Camaradas la rompió con el éxito de su propuesta “Música en la Terraza”

El sábado se realizó la primera edición de una experiencia inédita, Camaradas transmitió un recital en vivo por Sur Streaming y además colocaron pantalla gigante en pleno centro de la ciudad.

Villa Constitución vivió el sábado una experiencia inédita con la primera edición de “Música en la Terraza”, el recital en vivo transmitido por streaming que combinó música local, producción técnica profesional y participación comunitaria. 

La propuesta nació desde el programa Camaradas, que se emite por Sur Streaming, y reunió a vecinos, músicos y equipos de trabajo en una jornada que marcó un antes y un después en la forma de producir y compartir cultura en la ciudad.

 

La terraza que se convirtió en escenario

El recital tuvo lugar en la terraza del estudio de Sur Streaming, en Rivadavia e Yrigoyen, un espacio que habitualmente permanece fuera de la mirada pública y que este sábado se transformó en escenario. 

Al mismo tiempo, una pantalla gigante en el Kiosco de los Bancos (Rivadavia e Yrigoyen) permitió a quienes se acercaron disfrutar de la música al aire libre, en un punto neurálgico de encuentro nocturno.

El evento fue transmitido en simultáneo por YouTube, FM 93.7 Tendencia Urbana e Internet Services, ampliando el alcance más allá de Villa y permitiendo que quienes no pudieron estar presentes lo vivieran desde cualquier dispositivo.

 

Cuatro shows con identidad propia

La grilla de la noche ofreció un recorrido musical que fue desde lo íntimo hasta la explosión final. Evelin Russo, joven artista rosarina, abrió la jornada con un set cálido y envolvente. Yuri Miljevich aportó su impronta de rock nacional con referencias a Fito Páez y Charly García. Sweet Caroline, el nuevo proyecto de Caro Gervino, sorprendió con versiones de Dua Lipa y Amy Winehouse.

Spray, la banda tributo a Soda Stereo, cerró la noche con un show intenso y celebratorio que dejó al público “bien arriba”.

 

Una producción que suma, une y proyecta

El proyecto fue ideado por Ariel Velázquez, del equipo técnico de Sur Multimedios y los conductores de Camaradas, Elías Rimoldi y Juampi Sancho. “Teniendo el espacio y los recursos, dijimos: nunca en Villa se transmitió un recital en vivo. Así que ¿por qué no hacerlo?”, había adelantado Rimoldi. El objetivo, señala, es generar espacios de encuentro, impulsar a las bandas locales y darle visibilidad al talento que existe en la ciudad.

 

La voz del vivo

Entre quienes hicieron posible la experiencia, estuvo el conductor Juampi Sancho, quien acompañó parte de la jornada antes de dirigirse a otro compromiso.

“El evento fue único por la dimensión y por la técnica detrás. La posibilidad de tener una pantalla directo a la plaza con audio y disfrutar de la terraza oculta, que nunca imaginé que existiera, hizo del sábado una jornada muy disfrutable. El clima acompañó y tanto Ariel como Elías coordinaron todo a la perfección, con el apoyo de sponsors que entendieron que era un día para apostar. Me quedé con ganas de quedarme más tiempo, pero pude aportar mi parte en la presentación vía streaming, radio y pantalla gigante. Ojalá se repita, porque la noche de shows fue increíble.”

 

Camaradas: una construcción colectiva

Con apenas cuatro meses al aire y 24 emisiones, Camaradas se consolidó como un espacio para mostrar, escuchar y conversar con la gente de la ciudad: artistas, referentes sociales, deportistas, emprendedores y vecinos.

“Música en la Terraza” amplía esa misión y abre la puerta a nuevas ediciones, posiblemente durante el verano y con más bandas locales que ya pidieron lugar.

 

Un comienzo que pide continuidad

Lo del sábado no fue solo un recital. Fue una declaración de intención: producir cultura desde la ciudad, para la ciudad y con su gente adentro.

Y si algo quedó claro, es que la terraza ya no está escondida.

Comentarios
Volver arriba