
Aprobaron la ley contra la violencia hacia trabajadores de la salud y la educación
La normativa sanciona agresiones físicas y verbales, y promueve campañas de concientización para proteger a médicos y docentes en la provincia.
En una decisión histórica, la Legislatura de Santa Fe aprobó la Ley Provincial contra la Violencia hacia Equipos Sanitarios y Educativos, una normativa que busca garantizar un entorno seguro para médicos, docentes y demás trabajadores de estos sectores. La iniciativa fue impulsada por el Colegio de Médicos de la segunda circunscripción y sancionada este jueves en la Cámara de Senadores.
La ley modifica el Código de Faltas de la provincia para incorporar sanciones específicas contra quienes ejerzan violencia física o verbal en los ámbitos de trabajo, tanto públicos como privados. Estas sanciones incluyen arrestos de 1 a 5 días o multas que oscilan entre 1 y 20 jus, siempre que los hechos no constituyan delitos de mayor gravedad.
Además de las medidas punitivas, la normativa establece la obligación del gobierno provincial de desarrollar campañas de sensibilización para concientizar a la población sobre el impacto de las agresiones hacia los equipos de salud y educación.
Cuidado de los profesionales
“Este es un gran paso adelante, fruto de años de trabajo conjunto para garantizar un entorno seguro y respetuoso para quienes dedican su vida al cuidado de la población”, expresó el Dr. Alberto Tuninetti, presidente del Colegio de Médicos. Tuninetti también subrayó el compromiso de la entidad para trabajar en la implementación de esta ley y en la creación de espacios de prevención y cuidado para los profesionales afectados.
Desde el Colegio de Médicos destacaron que esta legislación no solo protege a los trabajadores, sino que también beneficia a la población, al garantizar condiciones laborales adecuadas que favorezcan una atención médica y educativa de calidad. Este hito representa un avance significativo en la construcción de una sociedad más respetuosa y solidaria.