INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

Romo Cuesta repasó la historia del Concejo y su paso como legisladora

La presidente del Concejo destacó la importancia institucional del cuerpo, analizó la participación ciudadana y realizó un balance de gestión.

La presidente del Concejo Municipal de Villa Constitución, Viviana Romo Cuesta, compartió una mirada reflexiva en el marco del 75° aniversario de la declaración de ciudad y de la creación del órgano legislativo local. Hizo un repaso histórico sobre la evolución del Concejo, analizó los cambios en la relación con la ciudadanía y evaluó su propia gestión, que culminará el próximo 10 de diciembre.

Romo Cuesta recordó que en los orígenes de la ciudad los primeros concejales no fueron electos y que recién en 1952 se conformó un cuerpo elegido por el voto popular, consolidando un paso clave hacia la democracia representativa.

“Durante muchos años el Concejo fue caja de resonancia de grandes debates y conflictos sociales”, señaló, aludiendo a la efervescencia política de los años 90. Sin embargo, reconoció que con el tiempo ese protagonismo se diluyó y que hoy la política atraviesa un fuerte desprestigio social.

 

La política y el desencanto

“La sociedad empezó a pensar que la política era mala palabra, quizás por culpa de malos políticos que desvirtuaron su rol”, expresó Romo Cuesta. Ese desencanto, agregó, genera falta de representación y desalienta la participación electoral.

Pese a ello, defendió la importancia de los espacios institucionales: “Si la gente no participa y no elige, estos lugares pueden terminar ocupados por personas que no representan al conjunto de la ciudad”.

 

Sesiones y nuevas herramientas

Consultada sobre la baja asistencia de la ciudadanía a las sesiones, repasó iniciativas como sesiones en distintos horarios, transmisiones en redes sociales y encuentros en escuelas, aunque reconoció que la participación sigue siendo limitada.

Destacó, en cambio, la incorporación de herramientas digitales, como el digesto municipal en proceso de finalización y el chatbot “Edilito”, que permite a través de WhatsApp consultar ordenanzas y realizar gestiones: “El ciudadano ya no depende de una mesa de entrada en horario fijo, hoy puede contactarse desde su celular en cualquier momento”, explicó.

 

Balance y futuro

En diciembre concluirá su mandato como concejal y volverá a ocupar su cargo en el Juzgado de Faltas. Al evaluar su paso por el Concejo lo definió como una experiencia “muy enriquecedora desde lo personal y lo profesional”, que le permitió valorar la práctica del consenso y la negociación.

“Uno llega con proyectos e ilusiones, pero rápidamente comprende que para transformar se necesita diálogo, acuerdos y muchas veces aceptar que no todo lo que se propone puede concretarse”, afirmó.

Aunque retomará sus funciones judiciales, aclaró que continuará ligada a la política local, acompañando a su espacio liderado por el senador Germán Giacomino: “La política es dinámica, exige aggiornarse y escuchar nuevas ideas sin perder la coherencia de los principios”.

 

Un aniversario con memoria

La conmemoración del 75° aniversario también incluye actividades culturales y de reconocimiento. Entre ellas, un homenaje por los 20 años de la bandera municipal y un agasajo artístico en la sede del Concejo.

“Queremos que la gente se acerque, que conozca al Concejo y lo sienta como propio”, concluyó Romo Cuesta, convencida de que la democracia se fortalece con participación ciudadana y compromiso colectivo.

 

Comentarios
Volver arriba