
Presidentes comunales e intendentes del peronismo impulsan una “autonomía real”
Más de 20 localidades presentaron un proyecto que busca garantizar recursos, participación y libertad para decidir desde el territorio.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, intendentes y presidentes comunales peronistas de más de 20 localidades presentaron una propuesta concreta para un nuevo régimen de autonomía municipal. La iniciativa fue elaborada por la agrupación Vamos Santa Fe, que promueve una “autonomía real” para que los gobiernos locales puedan actuar con mayor independencia, equidad y justicia territorial.
El proyecto establece que las localidades con más de 10.000 habitantes puedan crear sus propias Cartas Orgánicas y organizar su estructura de gobierno según las necesidades y particularidades de cada comunidad. Además, incorpora criterios objetivos de coparticipación, con el fin de asegurar que los recursos lleguen de manera directa a cada municipio o comuna, sin depender de la voluntad política del Poder Ejecutivo provincial.
Uno de los puntos más destacados de la propuesta es su enfoque en la cooperación intermunicipal, como forma de fortalecer la gestión pública y optimizar la prestación de servicios, dejando atrás la lógica de competencia entre localidades vecinas.
La iniciativa fue entregada formalmente en el ámbito de la Convención Reformadora, donde será considerada por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial. El proyecto busca ser un aporte desde quienes, día a día, gestionan de cerca las demandas y desafíos concretos de la ciudadanía santafesina.
Participación departamental
Facundo Stizza, presidente comunal de Empalme Villa Constitución y uno de los impulsores del proyecto, explicó: “Participé de una reunión junto a intendentes y presidentes comunales del espacio Vamos Santa Fe, en la que presentamos un proyecto para establecer un nuevo régimen y garantizar la autonomía municipal en el marco de la nueva Constitución. Creemos en una autonomía real para nuestras comunidades: libertad para decidir desde el territorio y los recursos concretos para hacernos cargo de las funciones y responsabilidades que asumimos todos los días.
“Somos quienes resolvemos los problemas reales de nuestra gente, y queremos hacerlo con más herramientas, con más voz y con más justicia. Gobernar desde el territorio no es un eslogan, es nuestro compromiso”, señalo Stizza. Al encuentro asistieron, entre otros José “Pepe” López (Pavón), Paula Serfelippe (General Gelly) y Darío Baiocco (Máximo Paz).