INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

María Eugenia Arata: “El mérito es esfuerzo, sacrificio y aprendizaje continuo”

La directora de Personas y Asuntos Públicos de ArcelorMittal Acindar habló con SUR Multimedios sobre la importancia de reconocer el rendimiento académico y fortalecer la educación en la comunidad.

Durante la entrega de las Becas al Mérito, María Eugenia Arata destacó la emoción de acompañar a los jóvenes en su camino educativo: “Es un día muy especial. Todas las personas que están hoy acá tienen un mérito propio, académico sobre todo, y hay que reconocerlo. Nos gusta decir que no solo hacemos acero, también dejamos una huella en la sociedad”.

La directora explicó que el programa implica un doble reconocimiento: “Valoramos el trabajo de nuestros empleados y el esfuerzo académico de sus hijos e hijas. Es un doble mérito: de los padres y madres que trabajan con compromiso, y de los chicos que se destacan en el estudio”.

 

Cómo acceder a las becas

Arata detalló el proceso de selección: “Los interesados participan de un concurso presentando sus notas académicas. Se mide el mérito de manera transparente. Este reconocimiento se convierte en una oportunidad, en un incentivo y en una forma de resignificar lo que significa trabajar por un propósito y una meta”.

Además, subrayó que el programa genera impacto más allá de la empresa: “Queremos mover toda la red educativa y social, trabajando entre lo público y lo privado para mejorar la educación en la Argentina”.

 

El verdadero sentido del mérito

En diálogo con SUR Multimedios, Arata reflexionó sobre un concepto que en los últimos años fue discutido: “Resignificar la palabra mérito es clave. El mérito implica esfuerzo diario, sacrificio y aprendizaje continuo. A través del mérito y de la educación podemos lograr grandes cosas como sociedad”.

 

Más becas, más futuro

Este año el programa alcanzó una cifra histórica: 380 becas entregadas. Para Arata, se trata de un logro estratégico: “Es un orgullo y una agenda prioritaria para la compañía. Y, como dice Federico, siempre vamos por más. Seguramente el año próximo estaremos hablando de nuevas metas y más becas todavía”.

La directiva concluyó: “La educación es un eje fundamental de nuestra acción social. A través de estas becas queremos seguir dejando huellas en Villa Constitución y en toda la Argentina”.

 

Comentarios
Volver arriba