
José Olivera asumió como director de vecinales
Reemplaza a Oscar Bardey. Anunció elecciones en barrios antes de fin de año y prometió continuidad en los programas territoriales.
El 1º de agosto marcó un nuevo capítulo en la gestión municipal: José Olivera asumió como director de Vecinales, en reemplazo de Oscar Bardey, quien fue designado al frente de la Dirección de Aguas y Cloacas. Con experiencia previa en programas territoriales y un fuerte vínculo con los vecinalistas, Olivera promete dar continuidad a la línea de trabajo de su antecesor, sumando su propia impronta y nuevas articulaciones interinstitucionales.
“Desde noviembre del año pasado ya venía trabajando junto a Oscar en el programa Villa Más Limpia, que tiene un contacto directo con las vecinales. Ahora asumo con responsabilidad esta nueva función, siempre con la idea de profundizar el trabajo territorial”, expresó Olivera tras su designación.
Una de las principales novedades es que la Dirección de Vecinales pasará ahora a depender de la Secretaría de Ordenamiento Territorial, bajo la órbita de Felipe Rodríguez. Hasta el momento, el área respondía a la Secretaría de Gobierno.
“Este cambio permitirá una mejor articulación con las tareas de planificación urbana, espacio público y participación comunitaria. La idea es facilitar y potenciar el trabajo en los barrios”, destacó Olivera.
Elecciones vecinales en marcha
Olivera confirmó que el proceso electoral en las comisiones vecinales ya está en marcha y continuará hasta diciembre, con el objetivo de renovar todas las representaciones barriales antes de fin de año.
“Este mes están programadas elecciones en los barrios Galotto, Industrial, Unión y Los Pinos. La semana próxima se vota en Galotto, y todavía está vigente el plazo para la presentación de listas”, detalló.
Todo el proceso continúa a cargo del personal administrativo del área, que coordina la logística electoral y garantiza la transparencia del procedimiento.
Programas vigentes y renovados
Respecto a los programas en curso, Olivera fue contundente: “Se va a seguir trabajando con las mismas herramientas que veníamos utilizando. Yo Cuido Mi Barrio y Villa Más Limpia son políticas que llegaron para quedarse y mejorar”.
Comentó también que se han mantenido reuniones con vecinalistas y beneficiarios de becas para coordinar tareas y optimizar el impacto del programa. “Lo estamos mejorando constantemente. Además, Villa Más Limpia ya recorrió todos los barrios y se viene una nueva etapa de refuerzo”, anticipó.
Territorio, diálogo y atención al vecino
Consultado sobre cómo se desarrollará el trabajo cotidiano en los barrios, Olivera explicó que la idea es mantener el contacto directo con los vecinos, en línea con lo que venía haciendo Bardey.
“La atención va a seguir siendo la misma. Todo el personal de Vecinales está disponible para canalizar los reclamos y derivarlos al área correspondiente”, aseguró.
Aunque Bardey ahora encabeza el área de Aguas y Cloacas, ambos continúan trabajando en conjunto, especialmente en temas transversales que afectan a varias áreas del municipio.
“En esta gestión, los barrios son una prioridad. Si miran las plazas, los espacios públicos y las obras en marcha, se nota la transformación. El intendente nos pide eso: cercanía, respuesta y trabajo coordinado”, sostuvo.
Libertad para gestionar con compromiso
Por último, Olivera valoró el respaldo del intendente para desarrollar su labor con autonomía: “El intendente te da responsabilidad y libertad para trabajar, siempre dentro de un esquema de organización y planificación. Cada funcionario puede aportar su estilo, y ese también es mi compromiso con los vecinos”.
Con la renovación de autoridades vecinales en marcha, la continuidad de los programas sociales y la articulación con nuevas secretarías, la gestión en los barrios inicia una nueva etapa. José Olivera asume el desafío con conocimiento del territorio, apoyo político y la firme intención de fortalecer la participación ciudadana desde la base.