
Impulso a las pymes y casamientos en espacios públicos
La concejal de Juntos por el Cambio presentó dos iniciativas: fortalecer el Día de las Pymes y habilitar bodas civiles en espacios emblemáticos de la ciudad.
En diálogo con la prensa, la concejal Leticia Pieretti, del bloque Juntos por el Cambio, compartió detalles de los proyectos que impulsa en el Concejo Municipal. Uno de ellos busca modificar la ordenanza que regula el Día de las Pymes, con el objetivo de darle un carácter más amplio y representativo, trascendiendo lo meramente local.
Pieretti explicó que en los últimos años la conmemoración se redujo a la entrega de reconocimientos y actividades puntuales. “Nuestra ciudad es cabecera del departamento y concentra gran parte de la actividad administrativa de las localidades vecinas. Tenemos pymes que trascienden fronteras y son referentes a nivel provincial y nacional. Por eso, necesitamos que este día tenga un alcance departamental y que se organice con mayor previsión, incorporando charlas, capacitaciones y propuestas que fortalezcan al sector”, señaló.
La edil destacó además el trabajo conjunto con el Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP) y la Cámara Industrial (Cidecon), coincidiendo en la necesidad de revitalizar la fecha. “Estas empresas son símbolo de esfuerzo, permanencia y crecimiento en contextos muchas veces adversos. Reconocerlas es reconocer el alma productiva de Villa Constitución y su región”, subrayó.
Casamientos en espacios públicos
Otro de los proyectos apunta a habilitar la celebración de casamientos civiles en espacios públicos de la ciudad, modalidad que ya se aplica en Rosario, San Lorenzo y otras localidades. La iniciativa se enmarca en el programa “Casate con tu ciudad como testigo”, que requiere un convenio entre el Municipio y el Ministerio correspondiente.
“Se trata de resignificar nuestros espacios públicos y ofrecer a los villenses la posibilidad de elegir lugares significativos de su historia para un momento tan importante como el matrimonio civil”, explicó Pieretti.
El Registro Civil local ya manifestó interés en acompañar la propuesta, que ampliaría las opciones de las parejas y brindaría alternativas a quienes no pueden afrontar celebraciones privadas.
“El municipio podrá establecer qué espacios son aptos, bajo qué condiciones y con qué requisitos. Lo fundamental es que los ciudadanos tengan la posibilidad de disfrutar de lugares emblemáticos de la ciudad en un acto que es público por definición”, agregó.
El orgullo de los 75 años
En el marco de la entrevista, la concejal compartió también su emoción por la reciente conmemoración del 75º aniversario de Villa Constitución y de la creación del Concejo Municipal.
“Es un orgullo inmenso formar parte de este momento histórico. Estos 75 años reflejan cómo creció nuestra ciudad, su bandera, sus instituciones y la identidad que fuimos construyendo. Para mí, como concejal, es una responsabilidad enorme y una alegría ser parte de esta historia”, expresó.
Pieretti recordó que durante el acto oficial se rindió homenaje en el hito fundacional y se reconoció a la creadora de la bandera local. Asimismo, invitó a la comunidad a sumarse a las actividades culturales previstas.
Compromiso con la ciudad y su gente
Los proyectos impulsados por Leticia Pieretti combinan la mirada hacia el futuro con la valoración de la historia y la identidad local.
El fortalecimiento de las pymes, motor económico de la región, y la propuesta de casamientos en espacios públicos como una manera de acercar el Estado a la vida de los ciudadanos, se suman a una reflexión profunda sobre lo que significa cumplir 75 años como ciudad.
“Siempre falta mucho por hacer, pero siento un gran orgullo de ser parte de Villa Constitución, de su presente y de su futuro”, concluyó la concejal.