INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

El Concejo aprobó la prohibición de la actividad de los cuidacoches

Se trata de una iniciativa presentada por Leticia Pieretti, que, después de varios años de espera, recibió el respaldo del poder legislativo. Su aplicación dependerá ahora del Municipio.

En abril pasado, la concejal del bloque *Juntos por el Cambio*, Leticia Pieretti, reflotó un proyecto que ya había presentado en el año 2018, relacionado con la prohibición de la actividad de los comúnmente denominados “trapitos”. En aquel momento, el proyecto perdió estado parlamentario porque no consiguió el tratamiento por parte del resto de los concejales. A pesar de mantener diversas audiencias y reuniones con varios sectores, la iniciativa no prosperó en el ámbito legislativo local. Este año, con una nueva conformación del Concejo, Pieretti retomó la propuesta.

La intención de Pieretti era evitar que, de manera irregular y arbitraria, personas cobren un canon determinado o indeterminado en dinero a vecinos por estacionar o cuidar sus automóviles, o impongan un servicio en calles públicas. Esto incluye a quienes se identifican como cuidacoches, estacionadores, limpiavidrios o lavacoches.

Con gran satisfacción, Pieretti confirmó que en la sesión del miércoles pasado la ordenanza fue aprobada por mayoría. Su finalidad es prohibir el servicio de estacionamiento, cuidado de vehículos y limpieza de vehículos en la vía pública, sin autorización legal del Municipio, mediante la aplicación de multas.

“En todo este trabajo que he hecho, mi intención siempre fue anticiparme a los problemas, no esperar a que esta situación siga expandiéndose. Mantengo esta postura desde 2018 y este año volví a insistir en el tema porque, como sociedad, no queremos este tipo de dinámicas”, expresó.

 

Agradecimiento

A continuación, agradeció a los concejales que aprobaron su iniciativa (Andrés Avilé, Viviana Romo Cuesta, Carla Bertero, Francisco Bracalenti y Diego Soreira). “Villa Constitución debía tener una postura clara sobre esto. Nadie puede venir a decirte que si estacionás aquí hay que pagar o que pueden hacerle algo a tu vehículo. Durante mucho tiempo, los vecinos sufrieron este tipo de situaciones y no me parecía justo. Por eso celebro que finalmente nuestra ciudad marque un posicionamiento y diga que no quiere cuidacoches en la vía pública”, sostuvo.

Es importante destacar que, paralelamente, y con el objetivo de lograr la capacitación en distintos ámbitos laborales y una posible inclusión al sistema formal de trabajo, el proyecto incorpora la posibilidad de involucrar a otras áreas municipales que cuentan con las herramientas para abordar la situación de estas personas.

 

Depende del Ejecutivo

Pieretti aclaró además que esta es una sanción de ordenanza, por lo tanto, “no es la solución total, ya que ahora está en manos del Ejecutivo su cumplimiento”.

“Como legisladores, tenemos la potestad de sancionar esta normativa. Ahora dependerá del control y de la aplicación por parte del Ejecutivo. Nuestro rol como legisladores es brindar estas herramientas, pero de ellos dependerá su ejecución”, resaltó Pieretti.

Del mismo modo, se mostró satisfecha porque “fue un proyecto que me ha costado mucho, y llegar hasta aquí es un gran paso, ya que estamos marcando un posicionamiento para que en Villa Constitución no se permitan este tipo de actividades. Los vecinos no querían esto, y finalmente pudimos acompañarlos en este reclamo de años”, concluyó.

 

Comentarios
Volver arriba