
Citta Club: el año de la triple corona y la madurez deportiva
La entrenadora Sabina Ramorini y el capitán Diego Pellegrino, estuvieron en Vuelta Olímpica Stream para rememorar aquellos momentos inolvidables que dejó el año 2025, y la temporada que viene.
La entrenadora Sabina Ramorini y el capitán Diego Pellegrino, estuvieron en Vuelta Olímpica Stream para rememorar aquellos momentos inolvidables que dejó el año 2025, y la temporada que viene en el plano nacional. La institución se consolidó como referencia de jerarquía del voley regional.
Son campeones del Torneo de la Bandera, de la Copa Santa Fe y de la Liga Rosarina, colocándose en muy poco tiempo al nivel de los equipos de élite de la región y la Provincia. Este año inolvidable se construyó con mucho esfuerzo, sacrificio en equipo, deportivo y dirigencial, el acompañamiento de las familias, de los amigos y de todo un público villense que colocó al club en un lugar de protagonismo indiscutido.
Este presente les deja por delante un nuevo desafío: mantenerse sin despegar los pies de la tierra. La dupla charló con Juan y Rodrigo de todos estos temas, haciendo un repaso del 2025 y estableciendo las metas del 2026.
-Pasaron por muchas cosas para llegar al resultado que obtuvieron, estuvieron afuera muchas veces mentalmente…
-Vimos pasar la parca un rato, como decimos entre entrenadores, pero se logró desde otro lugar. Lo que quedó anecdótico como pena digamos fue la derrota 3 – 0 en semifinal acá, de locales, que no pudimos encontrar el equipo conectado. La semi allá muy ansiosos, la parca la saludamos y siguió el camino. En la final, este grupo me rejuveneció en lo que es mi profesión, es como reivindicarse todo el tiempo en lo que uno elige con equipos así.
-¿Cómo se da vuelta, anímicamente, por ejemplo, la semifinal allá por 6 puntos abajo?
-Citta tiene muchas remontadas. En el partido definición, en el cuarto estábamos 6 puntos abajo, pareciera que nos gustara jugar cuando vamos perdiendo, es una cuestión que sale así no que lo disfrutemos pero remontamos con Sonder dos veces, Náutico en el segundo partido, Regatas el último partido...funcionamos bien bajo presión y nos gusta remontar.
-Son siempre los mismos 4, 5 rivales en la elite del voley de la región. Y ustedes en este año y ocho meses se están llevando puesto a estos equipos, ¿cómo lo hacen?
-Con entrenadoras como Sabi, con jugadores de jerarquía que también trajimos de esos equipos que decís, el grupo nos llevamos todo muy bien, el hambre de ganar, y que se te de, necesitás una cuota extra de tu lado.
-Negra, dentro de tu proyecto de cambio de club que hiciste, ¿tuviste en consideración que el grupo que ibas a agarrar era específicamente el de ellos?
-Yo lo que quería era tener un equipo competitivo, que me permita a mí seguir exigiendo en el desarrollo, en jugar copa, en la máxima competencia para no estar aburguesada. En busca de la mayor exigencia tenía que ser con el masculino, porque el femenino se está formando, al ser más larga la tira tarda un poco más pero se está logrando objetivos iguales en las chicas. Mi sobrina, que me conoce, me dijo ‘yo sabía a principio de año que ibas con los pibes por esto’. Y es así, lo que pasa es que en el medio pueden pasar cosas pero nos acompañaron los resultados, además que no tuvimos lesiones, y eso cuenta para lograr el objetivo.
-¿Cómo fueron las repercusiones de este concepto que dijeron varias veces de que Citta vino a levantar la vara a los otros equipos?
-A nivel clubes los de elite de siempre ya nos toman a nivel de ellos, a principio de año en teoría los más flojos éramos nosotros y Regatas y terminamos jugando las finales. Ya somos candidatos a su nivel. A nivel liga con el público dimos la nota, la gente nos siguió mucho en Citta afuera y no hablar de locales, los que vienen acá juegan con 600 personas de público, y eso les gusta a todos los equipos. Con el público fuimos de menos a más, siempre llevamos gente y con los play-off más aún.
-Cuál es la competencia más linda de ganar, ¿la Copa Santa Fe o la Liga Rosarina?
-(SR) Ellos tuvieron un fin de semana en la Copa Santa Fe bien trabajado, conectado y el resultado hubiese sido otro de no haber sido así. Para mí, como entrenadora eso es más gratificante lo que lograron ese fin de semana y me quedo con esa experiencia. Más allá de lo enorme de la triple corona: Torneo de la Bandera, Copa Santa Fe y la Rosarina. Ellos han jugado en otros clubes pero no con el protagonismo que están teniendo en Citta. Los agarra con otra edad, más maduros, sin egos, fue un momento en que los agarró bien.
-(DP) Yo elijo la rosarina, no se compara con la Copa Santa Fe para mí. Yo no había ganando ninguna de las tres pero me quedo con lo que fue el torneo de la Rosarina.
-En diciembre se van a un torneo en Jujuy, ¿de qué se trata?
-Torneo abierto preparativo para la liga nacional. del 11 al 14 junto con Obras, OBT y Ferro, Jujuy nos invitó para fomentar el voley en el lugar entonces hacemos amistosos con los locales, los Ángeles Azules, y así contagiar a los equipos locales. Después tenemos partidos con los otros tres rivales, un partido por día que justo son rivales de liga, así que también sirve para empezar a medirnos. Volvemos para preparar la competencia de la liga, que arranca el 10 de enero para los que vamos a tener refuerzos.
-Como dijiste en enero se viene el A2, compitiendo Liga Nacional, ¿cuáles son los refuerzos de Citta?
-Podemos tener hasta 8. Nosotros tenemos cinco confirmados. Un jugador de nivel internacional, un punta muy reconocido en el voley argentino, que vive en Entre Ríos, es cordobés; Agustín Pandolfi que es un opuesto, que ha jugado en Sonder; un líbero de refuerzo que jugó para Regatas la final; un armador que jugó para Regatas también y uno en cupo de menores, un central que es de Náutico más la base del equipo de competencia que se mantiene.
-¿Cuánto dura este primer torneo de la Nacional?
-Esto es desde enero hasta abril. Arranca el 10, nosotros jugamos con Ferro y Estudiantes de La Plata, vamos allá. Vienen acá Salta y Catamarca, y después visitamos a Sonder y Normal, luego nuestra pareja de juego es Gimnasia de Santa Fe de local y visitante; y después las idas y vueltas con los rivales ya nombrados. El 1º de diciembre hacemos la presentación del equipo y les trasladamos a los jugadores cuáles van a ser los objetivos del equipo para esta liga, aunque el objetivo principal de Citta sigue siendo que los chicos sigan yendo, que se metan en el club mujeres y varones, que se llene la cancha siempre con buen voley.
-Las chicas también están haciendo bien lo suyo y son finalistas...
-La primera masculina va a estar ahí. Las chicas ascendieron a A2 invictas y ya están entrenando para jugar la Liga Federal, como hicieron los chicos en el 2024. De eso se trata, de ese crecimiento año a año, paso a paso para lograr la madurez, y así los resultados.