INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

El intendente impulsa en la Casa Rosada gestiones claves para la Zona Franca

Durante el encuentro, se discutieron temas fundamentales para la ciudad, destacándose la necesidad de actualizar la reglamentación aduanera para desarrollar actividades industriales en la ZFS.

En una reunión que representa un avance significativo para Villa Constitución y su proyección como polo productivo, el intendente Jorge Berti fue recibido en la Casa Rosada por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Dr. Guillermo Francos. Durante el encuentro, que se extendió por 40 minutos, se abordaron temas fundamentales para la ciudad, como la necesidad de actualizar la reglamentación aduanera para promover actividades industriales en la Zona Franca Santafesina.  

El objetivo principal de estas gestiones es transformar la Zona Franca en un espacio estratégico para la producción y exportación de bienes, fomentando la diversificación económica y la creación de empleo. Además, se discutieron otros puntos críticos para la ciudad, como el apoyo a empresas locales, la adquisición de equipamiento municipal y la búsqueda de soluciones a desafíos comerciales, entre otros temas.  

 

Reglamentación aduanera 

Uno de los ejes centrales del diálogo fue la necesidad de modificar las disposiciones vigentes en la ley de Zonas Francas, establecida en 1994. Según Berti, aunque la normativa original limitaba las actividades de producción dentro de estas áreas, es posible flexibilizarla mediante una disposición reglamentaria de la Aduana, lo que evitaría la necesidad de una reforma legislativa para facilitar la competitividad.  

Esta actualización permitiría que las empresas instaladas en la Zona Franca puedan producir y exportar bienes, aprovechando las ventajas impositivas que ofrece este régimen especial. “Hemos insistido desde el inicio en que la Zona Franca debía ser un espacio para la producción diversificada, no para un único tipo de actividad. Hoy contamos con distintos usuarios que trabajan en diversos sectores, pero queremos ir más allá y consolidar un modelo industrial que genere empleo de calidad”, destacó el intendente.  

Berti recordó que este tema había sido planteado previamente cuando Francos visitó Villa Constitución durante la inauguración del puerto de la Zona Franca. En esa oportunidad, el Jefe de Gabinete mostró interés en las propuestas y ofreció un canal directo de comunicación, lo que facilitó la concreción de esta audiencia esta semana.  

 

Apoyo a empresas locales

 

En la reunión también se discutieron los desafíos que enfrentan las empresas locales, como Acindar, en relación con importaciones y exportaciones. Uno de los temas clave fue la necesidad de reducir los costos asociados a aranceles internacionales, que actualmente dificultan la competitividad de las industrias locales.  

“Tenemos empresas que generan empleo para nuestra ciudad y la región, pero que enfrentan desventajas competitivas debido a costos adicionales. Estos temas son cruciales para asegurar su sostenibilidad y crecimiento, y fue muy positivo saber que el Jefe de Gabinete se comprometió a dialogar con las autoridades aduaneras para buscar soluciones al respecto”, destacó Berti.  

 

Equipamiento y proyecciones futuras  

Además de los temas industriales, el intendente aprovechó la oportunidad para gestionar recursos necesarios para el Municipio. Entre los pedidos presentados se incluyó la adquisición de herramientas fundamentales para optimizar las tareas municipales.  

“La maquinaria actual tiene limitaciones, y necesitamos estos recursos para mejorar nuestra capacidad operativa. Nos sorprendió gratamente la rapidez con la que se avanzó en este tema: ya están involucrados funcionarios de la Secretaría de Provincias y Municipios, y confiamos en que antes de fin de año tendremos novedades concretas”, explicó Berti.  

El intendente también mencionó que se trataron temas relacionados con iluminación y otros aspectos vinculados al hábitat.  

 

Rol estratégico de Villa Constitución  

Berti destacó que el respeto y la atención recibidos no son solo un reflejo de su gestión, sino también del reconocimiento que Villa Constitución tiene a nivel nacional. “Nuestra ciudad es valorada por su historia, su ubicación estratégica y su capacidad industrial. No importa la cantidad de habitantes, sino la impronta que hemos construido como comunidad”, afirmó.  

El Intendente subrayó que, independientemente de los colores políticos, la prioridad es siempre gestionar en beneficio de los vecinos. “Con respeto, convicción y perseverancia, vamos a seguir golpeando puertas y construyendo puentes para traer soluciones a nuestra ciudad. Es nuestra responsabilidad buscar oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Villa Constitución”.  

 

Un panorama desafiante  

Finalmente, Berti reflexionó sobre el contexto político y económico actual, marcado por incertidumbres relacionadas con cambios de gobierno y restricciones presupuestarias. Sin embargo, se mostró optimista sobre las posibilidades de concretar el proyecto.  

 

“El Gobierno Nacional ha mostrado intenciones de acercar programas a los municipios, y estamos atentos para aprovechar esas oportunidades. Representamos a una ciudad con ciudadanos que piensan diferente, pero que comparten el mismo deseo: que quienes los representan traigan soluciones que realmente les sirvan”, concluyó.  

 

RESUMEN 

ACTIVIDAD MUNICIPAL 

El intendente Jorge Berti brindó un informe detallado de las gestiones y actividades desarrolladas en los últimos días, destacando diversos avances en infraestructura, educación, tecnología e inclusión social, con un enfoque en el crecimiento integral de la ciudad. Entre las acciones más relevantes se encuentran: Lanzamiento del Club de Ciencias, un espacio dedicado al aprendizaje en áreas clave como drones, robótica y fibra óptica. Además, se adquirió una fusionadora de fibra óptica, herramienta destinada a mejorar la conectividad en la ciudad. Gestiones en Santa Fe: En reuniones con la Secretaría de Municipios y Comunas y el Ministerio de Obras Públicas, se trabajó en proyectos prioritarios para la ciudad, como el mejoramiento del suministro de agua potable y el saneamiento. Además, en conjunto con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se llevaron adelante capacitaciones inclusivas dirigidas a mujeres, enfocadas en el manejo de maquinaria industrial. En tanto, en alianza con la empresa Acindar, se desarrolló un taller de matemáticas, orientado a fortalecer los conocimientos de los vecinos y promover el aprendizaje continuo.  

Comentarios
Volver arriba