
ArcelorMittal Acindar y PCR inauguraron el primer parque renovable híbrido de la Argentina
Con una inversión total de 230 millones de dólares, el complejo San Luis Norte combina energía eólica y solar para abastecer a 250 mil hogares y reducir emisiones de CO₂.
Las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar inauguraron oficialmente el primer parque renovable híbrido del país, ubicado en Toro Negro, departamento de General Belgrano, provincia de San Luis. Este innovador complejo combina generación eólica y solar en un mismo predio, marcando un antes y un después en la diversificación de la matriz energética argentina.
El nuevo parque solar de 18 MW se integra al Parque Eólico San Luis Norte, en operación desde 2024 con 112 MW de potencia instalada. Con esta ampliación, el complejo alcanza una capacidad total de 130 MW, lo que permite aprovechar simultáneamente el viento y la irradiación solar de la región.
Esta combinación tecnológica posibilita optimizar el uso de la infraestructura eléctrica, mejorar el factor de capacidad y aumentar la previsibilidad en la generación de energía limpia, reforzando el camino hacia una producción sustentable y eficiente.
Una inversión estratégica y sustentable
La construcción del parque solar demandó una inversión de 15 millones de dólares, completando una inversión acumulada de 230 millones en el desarrollo total del Parque de Generación Renovable San Luis Norte.
La nueva capacidad permitirá abastecer el equivalente a 35.000 hogares, y al sumarse la energía del parque eólico, el complejo podrá suministrar electricidad a más de 250 mil viviendas argentinas. Este avance también representa una reducción significativa de gases de efecto invernadero, contribuyendo a los compromisos ambientales asumidos por el país en materia de cambio climático.
El parque se extiende sobre 1.500 hectáreas, donde se distribuyen 25 aerogeneradores y 35.000 paneles solares equipados con trackers automáticos que siguen la posición del sol durante el día, maximizando la eficiencia de generación.
Voces de liderazgo y compromiso
Para Martín Federico Brandi, CEO de PCR, este proyecto consolida la estrategia de crecimiento sustentable de la empresa: “Este nuevo hito refuerza nuestra visión de largo plazo: invertir en una matriz energética más limpia, diversificada y confiable. El primer parque híbrido del país es una muestra concreta de cómo la innovación tecnológica y la sostenibilidad pueden ir de la mano del desarrollo productivo nacional”.
En la misma línea, Federico Amos, CEO de ArcelorMittal Acindar, destacó el impacto histórico de esta iniciativa: “Somos pioneros en la industria siderúrgica argentina en el abastecimiento de energías renovables, y los primeros dentro de ArcelorMittal a nivel global en implementar un proyecto de esta envergadura. Estamos orgullosos de contribuir a la generación de energía limpia y a la reducción de emisiones de CO₂”.
Acerca de las compañías
PCR es una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria, con presencia en los sectores de petróleo y gas, energías renovables y cemento. Actualmente opera cuatro parques eólicos en Santa Cruz, Buenos Aires y San Luis, con una potencia total de 527,4 MW. Además, desarrolla proyectos de energía en Estados Unidos y cuenta con plantas cementeras y operaciones de exploración en Argentina y Ecuador.
Por su parte, ArcelorMittal Acindar es la productora de aceros largos líder en Argentina, con más de 80 años de historia en el país. Desde 2006 forma parte del grupo ArcelorMittal, el principal productor siderúrgico y minero del mundo. Su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la seguridad la posiciona como una empresa clave en la transformación de la industria argentina.
Energía para el futuro
El Parque Renovable Híbrido San Luis Norte simboliza el avance hacia una matriz energética más limpia y eficiente, en sintonía con las metas globales de descarbonización.
La sinergia entre PCR y ArcelorMittal Acindar demuestra que el desarrollo industrial y la sostenibilidad ambiental pueden avanzar de la mano, generando energía para miles de hogares y oportunidades para las comunidades locales.
Con este proyecto pionero, San Luis se consolida como un polo clave en la generación de energías renovables y la Argentina reafirma su liderazgo regional en innovación energética.